![](https://qbs.cl/wp-content/uploads/2024/03/Mesa-de-trabajo-5QBS-IMPLEMENTACIONES-1024x147.png)
Los sistemas integrados que combinan las normas ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001 ofrecen a las organizaciones un enfoque holístico para la gestión de la calidad, el medio ambiente, la salud y seguridad en el trabajo.
![](https://qbs.cl/wp-content/uploads/2024/03/QEHS.png)
ISO 9001 establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, enfocado en la satisfacción del cliente y la mejora continua de los procesos.
ISO 14001 se centra en la gestión ambiental, ayudando a las organizaciones a identificar y controlar su impacto ambiental, cumplir con la legislación aplicable y mejorar de forma proactiva su desempeño ambiental.
ISO 45001 aborda la salud y seguridad en el trabajo, proporcionando un marco para la identificación de peligros, evaluación y control de los riesgos laborales, con el objetivo de prevenir lesiones y enfermedades laborales.
Al integrar estas normas, las organizaciones pueden optimizar recursos, mejorar la eficiencia operativa y reducir riesgos, al mismo tiempo que promueven una cultura de mejora continua que abarca la calidad, el medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo. Esto les permite abordar de manera integral las expectativas de los clientes, las preocupaciones ambientales y la seguridad de los empleados, demostrando un compromiso sólido con la excelencia empresarial y la responsabilidad social.
![](https://qbs.cl/wp-content/uploads/2024/03/trabajador-667x1024.png)
Ventajas de la implementación de normas ISO
- Mejora de la calidad de los productos y servicios.
- Aumento de la satisfacción del cliente al cumplir con estándares reconocidos internacionalmente.
- Incremento de la eficiencia operativa y reducción de costos.
- Cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios.
- Mayor competitividad en el mercado nacional e internacional.
- Establecimiento de procesos claros y documentados.
- Reducción de riesgos y mejor gestión de crisis.
- Fomento de una cultura de mejora continua.
- Facilitación del acceso a nuevos mercados y oportunidades comerciales.
- Mejora de la imagen y reputación de la empresa frente a clientes, proveedores y partes interesadas.
- Atracción y retención de talento al demostrar un compromiso con la excelencia y la responsabilidad social.
- Incremento de la confianza de los inversionistas y socios comerciales.
![](https://qbs.cl/wp-content/uploads/2024/03/S-SDG-Poster_-Letter-1024x792.jpg)
![](https://qbs.cl/wp-content/uploads/2024/03/Mesa-de-trabajo-2qbs-detalles-1024x465.png)